Lanzar un negocio al mercado es una tarea difícil para un emprendedor. Implica invertir tiempo, recursos y esfuerzos en proyectos que no siempre alcanzan el éxito. Lean startup permite adaptar productos a lo que el mercado demanda, sin grandes inversiones y orientado al éxito.
Este método se enfoca en la innovación y en principios operativos propios de las startups, una especie de experimento empresarial, un proyecto, que permite al emprendedor buscar un modelo de negocio rentable antes de crear la verdadera empresa.
Beneficios del método Lean Startup
Lean Startup se basa en la búsqueda y satisfacción de las necesidades particulares del consumidor usando una cantidad mínima de recursos. El propósito es validar sucesivamente las hipótesis antes de tener el producto final, y con ello reducir riesgos en el lanzamiento de nuevas ofertas. Entre los beneficios que genera este método destacan:
- Disminuye costos
- Mejora la productividad
- Reduce los tiempos de lanzamiento de productos al mercado
- Reduce riesgos de inversión financiera y productiva
Tal vez te interese leer: Pasos para crear una empresa en México
Los 3 pasos del método Lean Startup
El método sigue tres pasos fundamentales: crear, medir y aprender. En general, es un proceso cíclico y repetitivo donde se transforman ideas en productos, se mide la reacción de los clientes y se obtiene un aprendizaje que proyecta nuevas acciones.
Específicamente, en el primer paso se definen las hipótesis y se crea el producto mínimo viable. El paso 2, plantea medir las necesidades de los potenciales clientes. Por último, el paso 3, permite aprender lo significativo de las experiencias que genera la propuesta en el mercado. Se crea una nueva oferta y se reinicia el proceso.
El método Lean Startup aborda el desarrollo de nuevos servicios y negocios evitando perdidas de tiempo, recursos y esfuerzos. Su mayor cualidad es que considera la opinión de los clientes para el diseño de los productos, en un esfuerzo de aprendizaje validado. ¿Más información? Consulta a nuestros asesores.