El sector minorista abarca diversas áreas del entorno comercial como pequeños comercios (zapaterías, tiendas de ropa, bazares, ferreterías, fruterías, mercerías, pescaderías), hipermercados y grandes almacenes, donde se realizan tareas como vender, atender al público, reponer, repartir y almacenar mercancía, así como labores de mantenimiento.
Riesgos comunes para minoristas
Los trabajadores del sector minorista se encuentran expuestos a varios riesgos laborales específicos y otros comunes a quienes desempeñan labores en fábricas.
Sobre-esfuerzo físico
Una labor común en los minoristas es cargar mercancía, a veces con ayuda de medios mecánicos y otras manualmente entre varios compañeros. Esto puede generar la adopción de posturas forzadas, trastornos musculo-esqueléticos, síndrome del túnel carpiano y otras lesiones por esfuerzo repetitivo (etiquetadoras).
Sufrir cortes
Los trabajadores de negocios minoristas pueden sufrir riesgos de cortes por el uso de cúter o similares al abrir cajas. Por ejemplo: carniceros y charcuteros por el uso de sierras, afiladoras, máquinas de cortar y cuchillos que pueden amputar dedos, generar aplastamientos o contusiones.
Dolores y lesiones por movimientos repetitivos
El uso de cajas registradoras y manipulación de cargas numerosas veces al día puede producir dolores y lesiones dorso-lumbares, tendinitis, síndrome del túnel carpiano, síndrome de la salida torácica, problemas en la cadera, piernas y pies como várices.
Caídas: en el mismo nivel u otro
Este riesgo puede suscitarse en cualquier trabajo y se incrementa en aquellos lugares donde puedan derramarse alimentos, líquidos y grasas, como por ejemplo en comercios, pescaderías y carnicerías, propensos a este tipo de accidentes laborales de caídas en el mismo nivel.
Además, los minoristas suelen contar con escaleras de acceso a otros niveles, sea para uso comercial de los clientes o de depósitos, por lo que existe la posibilidad de que ocurran caídas de otro nivel.
Riesgo de Robo
Cualquier negocio está expuesto a este tipo de riesgo, aun contando con medidas de seguridad como vigilantes o cámaras.
Tal vez te interese leer: ¿Qué tipos de seguros empresariales debes conocer?
Exposición a agentes biológicos
Un riesgo común para minoristas cuya actividad incluye contacto con animales, productos de origen animal o vegetal, es la exposición a agentes biológicos.
Exposición a productos químicos
Algunos comercios minoristas asignan a sus trabajadores las labores de limpieza de su lugar de trabajo, exponiéndolos a productos para dicha labor como plaguicidas, raticidas, fungicidas y conservantes. Los trabajadores de ferreterías, tiendas de repuesto y limpieza de automóviles se exponen a disolventes, pinturas, ácidos y gases.
Exposición a temperaturas extremas
Las fruterías, carnicerías o pescaderías disponen de cámaras frigoríficas en las que los trabajadores deben entrar. Aún contando con sistemas de apertura y alarma desde el interior, dotación de equipos de manipulación aislantes del frío existen riesgos asociados a la labor.
Ahora que conoces los riesgos comunes para minoristas, debes proteger tu inversión con los seguros apropiados. ¡Cotiza con nosotros! Asesórate con los expertos de ElegirSeguro.com